Las afirmaciones sobre la contribución del compromiso laboral al rendimiento o desempeño, han sido en su mayoría producidas por firmas de consultoría que venden productos de compromiso o «engagement».
Un nuevo y destacado meta-análisis (174 estudios) publicado que vincula el compromiso y el desempeño nos dice….»Siguiendo un modelo de efectos aleatorios, obtuvimos correlaciones meta-analíticas de r = .36, r = .36 y r = .38 entre los tres componentes del compromiso laboral (vigor, dedicación y absorción) y el rendimiento laboral. Para el compromiso laboral general y el rendimiento laboral, informamos de una correlación de r = .37″
Traducido a lenguaje más terrenal, una correlación de 0,37 a efectos prácticos nos dice que la superposición de compromiso y desempeño es de alrededor del 13%. Nos evidencia que existe tal contribución, pero que esta sigue siendo no mucho más que moderada.
Lo que esto significa: muchos empleados altamente comprometidos no tendrán un buen desempeño, y muchos empleados de alto rendimiento tendrán puntajes bajos de compromiso.
Sin duda que el compromiso es importante, pero su impacto es más tangible en aspectos como la rotación y el absentismo. Si lo que queremos es mejorar el desempeño, probablemente deberíamos buscar en otro lugar…..
Referencia:
Corbeanu, A., & Iliescu, D. (2023). The link between work engagement and job performance: A meta-analysis. Journal of Personnel Psychology, 22(3), 111–122.
#engagement #psychology #HRScience #EvidencebasedHR